- marear
- ► verbo transitivo/ intransitivo1 Causar una persona o una cosa una molestia o un enfado a otra:■ los niños le mareaban con sus juegos; este ruido marea mucho.2 NÁUTICA Poner en movimiento o conducir un barco.3 COMERCIO Vender una cosa en una subasta pública.► verbo pronominal4 Sentir un mareo o malestar en la cabeza y el estómago acompañado de náuseas o vértigo:■ se mareó en el autobús.SINÓNIMO [desvanecerse]5 COMERCIO, NÁUTICA Estropearse la mercancía en el mar.6 coloquial Ponerse ebria una persona:■ se fue mareando poco a poco hasta que cayó redondo.SINÓNIMO entromparse7 Pensar mucho en una cosa:■ se marea con sus problemas económicos.SINÓNIMO [abrumarse]
* * *
1 tr. Conducir un ↘barco por el mar. ⊚ (ant.) intr. *Navegar.2 (And.) tr. *Rehogar las ↘viandas.3 prnl. *Estropearse las mercancías en el mar.4 tr. Provocar mareo a ↘alguien. ⊚ prnl. Sentir mareo, por ejemplo en un viaje. ⇒ Almadearse, almadiarse, cambiar la peseta.5 Sufrir un mareo (trastorno con sensación de pérdida del equilibrio). ⊚ Estar a punto de *desmayarse. ⇒ Dar vueltas la cabeza, irse la cabeza, irse la vista.6 *Emborracharse ligeramente.7 tr. Intranquilizar a ↘alguien de modo que nota su mente como cansada o incapacitada para pensar, solicitando su atención para distintas cosas, con insistencia o pesadez, con ruidos o jaleo, etc. ⇒ *Aturdir. *Molestar. ⊚ Obligar a ↘alguien a hacer muchas gestiones o dar muchos pasos para conseguir cierta cosa, quizás con intención de *entretenerle o dar largas al asunto de que se trata. ≃ *Baquetear.8 (gralm. en frases negativas) prnl. *Cavilar sobre algo: ‘No te marees buscando la solución’.9 tr. Vender las ↘mercancías en pública *subasta.* * *
marear. (De mar). tr. Poner en movimiento una embarcación en el mar, gobernarla o dirigirla. || 2. coloq. Enfadar, molestar. U. t. c. intr. || 3. And. rehogar. || 4. p. us. Vender en público o despachar las mercancías. || 5. intr. ant. navegar (ǁ viajar en una embarcación). Era u. t. c. tr. || 6. prnl. Dicho de una persona o de un animal: Desazonarse, turbársele la cabeza y revolvérsele el estómago, lo cual suele suceder con el movimiento de la embarcación o del carruaje y también en el principio o el curso de algunas enfermedades. || 7. Embriagarse ligeramente. || 8. Dicho de los géneros en el mar: averiarse (ǁ echarse a perder). □ V. aguja de \marear, carta de \marear.* * *
► transitivo MARINA Poner en movimiento una embarcación, gobernarla y dirigirla.► pronominal Sentir mareo.► Averiarse los géneros en el mar.► transitivo-intransitivo Molestar, fastidiar.
Enciclopedia Universal. 2012.